15 marzo, 2025

Gobierno convoca a trabajadores y empresarios a una mesa para buscar solución al paro portuario

0

La cita fue convocado para mañana, a las 10 horas, en el Ministerio del Trabajo, según informó el titular de la cartera, Juan Carlos Jobet.

 El Gobierno convocó a una mesa de trabajo para resolver a la brevedad el paro portuario, según informaron hoy los ministros del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet; de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz; y de Agricultura, Luis Mayol.

“Desde el primer momento el gobierno del Presidente Piñera ha hecho todas las gestiones que han estado a su alcance para buscar una solución a este conflicto. Hemos buscado generar espacios de diálogo entre las empresas y los trabajadores para resolver el conflicto, y hemos cumplido a cabalidad el deber constitucional de asegurar a los trabajadores que quieren trabajar su derecho a hacerlo, y de resguardar el orden público”, señaló el titular del Trabajo.

Según explicó Jobet “la situación de los puertos en paro ha llegado hoy a un punto en que como país, ya no tenemos más tiempo”, por lo que anunció la mesa a la que están convocados trabajadores y los representantes de las empresas portuarias en paro.

“El gobierno convoca para mañana, a las 10 de la mañana, en las oficinas del Ministerio del Trabajo, a los dirigentes sindicales y empresarios de los puertos en paro, con la intermediación del Gobierno, a una mesa que resuelva a la brevedad esta situación”, dijo Jobet.

Las autoridades hicieron un llamado a las partes “a hacer sus mejores esfuerzos para llegar a un acuerdo”.

“A los trabajadores, a ser responsables en sus demandas y a enmarcarlas dentro de lo que permite la ley. Y a los empresarios, que son los responsables de que los puertos funcionen con normalidad, no sólo a resolver este conflicto, sino que a abordar los problemas de fondo de esta industria, que es esencial para el país, para que no volvamos a enfrentar estos problemas en el futuro”, enfatizó.

El ministro Mayol explicó que “nuestro país es el primer exportador de fruta fresca del hemisferio sur, y primer exportador de especies, como los arándanos y la uva, por nombrar a algunos. Si esa industria se ve afectada, como está ocurriendo en este momento, son miles de productores y miles de trabajadores los que sufrirán las consecuencias”.

“Yo quisiera agradecer a los que están hoy día trabajando y que han demostrado con responsabilidad la importancia de la labor que cumplen y, en ese sentido, puertos que hoy están operando, trabajadores que están dedicados a cuidar el trabajo de miles de chilenos que hoy están siendo afectados”, señaló el ministro Errázuriz.

Loading

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *