30 abril, 2025

Así fueron los bloques en los que se presentó de la Competencia Folklórica e Internacional durante el Festival Internacional de la Canción de Viña Del Mar 2019.

0
TRIO SAN JAVIER ARGENTINA GENERO FOLK

Exitosa presentación de las competencia Folklórica e Internacional, donde los participantes buscaron representar a sus países con el propósito de dejar todo su talento sobre el escenario y alcanzar el reconocimiento del jurado que los evalúo en su presentación.

En el primer Bloque en la Competencia Internacional  se presentó Panamá, Perú y Colombia, mientras que en el género folklórico se presentó Argentina Chile y Bolivia.

Mr. Saik, nació en República Dominicana cantante y compositor, reside actualmente en la República de Panamá, conocido intérprete que a través de sus composiciones intenta expresar al público sus vivencias diarias y entregar mensajes positivos, quien ha incursionado en una mezcla de hip hop, reggae y también ritmos tropicales. En este oportunidad se presentó con el tema “Pegate sexy-la chama”

El segundo tema en presentarse fue Perú con Susan Kelly Ochoa con la canción “Ya no más”, quien desde su infancia se inclinó por la música que hoy en día le ha permitido presentarse en diversos festivales y concursos y abrirse paso a ser reconocida gracias a su esfuerzo y perseverancia.

El tercer tema en Competencia  Internacional que debutó fue Colombia  con Martina la Peligrosa con el tema “Tu Culpa”, Martina debutó a finales del año 2013 con su single “La Peligrosa”, comenzando con su carrera artística, destacando en el 2017 como “Mejor Nuevo Artista” en los Latin Grammy’s, además de ser conocida a través de sus plataformas digitales como You Tube, Facebook , Instagram co más de 20 millones de seguidores en esta última plataforma.

En tanto en la competencia Folklórica el primer tema en subir al escenario de la Quinta Vergara fue Argentina con Destino San Javier con el tema Justo ahora”, Franco Favini, Bruno y Paolo Ragone hoy son los protagonistas de una tradición que nació hace 40 años de la mano de Pedro Favini, Pepe Ragone y «El Paz» Martínez con Trío San Javier, quienes desde pequeños gracias a sus padres y a la historia maravillosa que entregó el Trío San Javier que lo conformaban sus padres, fue que decidieron seguir sus pasos y seguir el camino que ellos empezaron en la música.

El segundo tema que estuvo a cargo de  Benjamín Walker  con el tema “Y Arderán”, el chileno es hijo de Cecilia Echenique, quien ha tomado influencias de diversos artistas entre los que se encuentra Pedro Aznar.

Finalmente cierra el primer bloque de la Competencia Folklórica Bolivia, culminando con la presentación  CH’ILA JATUN con el tema “Me cansé de amarte”, el grupo boliviano de folklore surgió en la ciudad de Cochabamba y es la segunda vez que se suben al escenario de la Quinta Vergara, siendo su primera oportunidad en el año 2014.

El segundo bloque de la Competencia  Internacional y Folklórica  que fueron evaluados por el Jurado compuesto por Carlos Rivera, Becky G, Camila Gallardo, Sebastián Yatra, Humberto Gatica, Constanza Santa María, Yuri y Álvaro Escobar.

Los primeros en presentarse en la competencia Internacional fueron los Hermanos Bonny & Kely representando a Cuba con el tema “Un pasito por América”, estos artistas son considerados uno de los dúos cubanos de mayor trascendencia de los últimos años, ambos jóvenes cuentan con una sólida formación musical, como también el reconocimiento de su público.

El segundo país en presentarse Chile con Neven Ilic con el tema “Por algo fue” el artista chileno vive en Miami, dedicándose a la música ha colaborado con Kevin, Karla y la Banda y también ha escrito éxitos de David Bisbal y Denise Rosenthal, había intentado ser parte en dos ocasiones, siendo en esta oportunidad clasificada para competencia.

Mientras que el tercer tema en competencia que se presentó en el segundo bloque fue  Ecuador con la Intérprete Dayanara con el tema “ El innombrable”, quien con su primer éxito como solista “Pobre y Triste” rompió los esquemas cantando a favor del empoderamiento femenino, en contra de las infidelidades, convirtiéndolo en un himno para las mujeres.  Dayanara, además ha compartido escenario con artistas internacionales como Karol G, Yandel, Nacho, Ricardo Montaner y Américo.

El segundo Bloque en la Competencia Folklórica fueron Perú, Colombia y Panamá.

Perú se presentó con la Intérprete Nicole Pillman, con el tema “Una misma sangre” quien es  una cantante peruana que desde pequeña demostró su talento en el canto. Nicole participó en programas de televisión peruana como “Desafío y Fama”, “Camino a la Fama” y en concursos internacionales de la talla de “Latin American Idol”.  Actualmente Nicole cuenta con más de nueve años de trayectoria musical, más de cuatro discos editados y sus canciones se han mantenido en los primeros lugares en los ranking radiales con sencillos como “Entre la espalda y la pared”, “No te recuerdo” y “Ven baila quinceañera”, y quien ha realizado presentaciones en países como Miami, Brasil, Nueva York entre otros.

Colombia  con el grupo Kvrass quien interpretó el tema “Que me beses”, fue el segundo país del género folklórico que subió al escenario para representar a su país con todo el ritmo en el cual han incursionado, admiradores de Carlos Vives se han posicionado como el grupo revelación del vallenato en su país.

Finalizando la presentación del bloque del segundo bloque del género folklórico Panamá con la Interprete Margarita Henríquez con el tema “Mi tierra te llora”, cantante panameña quien ha logrado el máximo galardón de su carrera musical cuando obtuvo el Primer lugar del Reality musical Latin Americal Idol en el año 2008, además de ser muy popular en su país y haber compartido escenarios con grandes artistas panameños.

Con premiación doble en la Competencia Internacional y Folklórica, en ésta última obtuvieron el primer lugar el Trio Destino San Javier con el tema Justo ahora”, en tanto que en el género Internacional Susan Ochoa se llevó doble premio con el Tema «Ya no Más».

Loading

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *