A7 de SERNAMEG aumenta nuevos cupos para mujeres de Villa Alemana

Tras el éxito del programa “4 a 7” en Villa Alemana, el municipio gestionó con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, 25 nuevos cupos, como una forma de continuar e incrementar las posibilidades de desarrollo de las mujeres través de esta iniciativa.
Así lo anunciaron las autoridades en el evento oficial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer realizado en el Teatro Municipal Pompeya, noticia que sus usuarias valoraron, ya que lo que busca, principalmente, es contribuir a la autonomía económica de las mujeres fortaleciendo sus capacidades para acceder, permanecer y desarrollarse en el trabajo remunerado, entregando atención integral a niñas y niños en edad escolar, entre los 6 y los 13 años.
María Ester Munnier, directora del Sernameg en la región, explicó que, “este programa que cuida a los niños, mientras las mujeres buscan trabajo o se capacitan, tuvo una cobertura para 25 niños y niñas durante el 2018 y este año, el alcalde ha solicitado aumentar a 25 cupos más, a lo que estamos felices de concretar”.
Por su parte, la Seremi de la Mujer de Valparaíso, Valentina Stagno, aseguró que “estamos en la comuna de Villa Alemana por el compromiso que ha demostrado el alcalde José Sabat con las mujeres. Él ejecuta más de un programa con el Sernameg, y eso es una muestra muy simbólica y significativa de su constante apoyo y visibilización de la equidad de género”.
Ante ello, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat Marcos, expresó que, “hemos querido reforzar el programa 4 a 7, porque nos damos cuenta que es un pilar fundamental el cuidado de los hijos para que las mujeres tengan la posibilidad de buscar un empleo o capacitarse para ello. Tenemos la confianza que es una herramienta que les va a permitir a futuro trabajar y quizás así costear con sus propios recursos a una cuidadora, mientras tanto ellas requieren se apoyadas y nosotros estamos ahí para eso”.
Dentro de la misma conmemoración, se reconoció a 7 de 14 mujeres de la comuna que obtuvieron su licencia de conducir clase B, gracias al Programa Mujeres Jefas de hogar de Sernameg y la municipalidad. De igual modo, se entregó un reconocimiento simbólico a una mujer de cada una de las comunas de la Provincia del Marga Marga.