28 abril, 2025

Tercera noche del Festival de Olmué lideró la sintonía

0
Imagen de WhatsApp 2025-01-19 a las 12.23.18_bebda919

El Patagual tuvo una noche de emoción junto a la música de los artistas que estuvieron sobre el escenario del Patagual con un peak de 16.7 , lo que le permitió liderar la sintonía por sobre Canal 13 que marcó 4.2 puntos; CHV que promedió 4.2 puntos y Mega que marcó 3.5 unidades.

Los animadores María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes también sorprendieron con sus looks. La conductora reutilizó un vestido de Rubén Campos que vistió en 2012 en el mismo escenario de Olmué, en uno de los primeros festivales de su carrera. Eduardo, en tanto, utilizó un traje de Sergio Arias en tono gris.

En  esta tercera jornada la obertura estuvo a cargo de  la agrupación musical «A los 4 Vientos» en el Festival del Huaso de Olmué 2025.

«A los 4 Vientos» es una banda originaria de Limache, Chile, que fusiona la cueca con el pop y la balada. Su vocalista y fundador es Israel Núñez. 

Posteriormente se presentó en el escenario del Patagual Luis Jara el artista nacional y consagrado quien abrió esta tercera noche del Festival del Huaso de Olmué 2025 con algunos de sus clásicos como “Ámame”, “Un golpe de suerte, “Mañana” entre otros, donde el público ovacionó e hizo emocionarse al público que coreo, disfrutó el gran show presentado por el artista nacional marcando un peak de 15,2 unidades.

En conferencia de prensa señaló que estaba muy contento con su presentación y el cariño que le entregó el público, señaló que le gusta vivir los momentos y que no dejaba cerrada la puerta para el próximo Festival de Viña del Mar 2026, ya que el cumple en Febrero del próximo año  40 años de su debut en la Quinta Vergara, pero que no desea quitarle el sabor a lo ocurrido esta noche con el público de Olmué y que le gusta vivir cada emoción en sus presentaciones y disfrutar cada momento de su vida, como le han enseñado sus hijos.

Posteriormente fue el turno del humor con la comediante  Yolanda Carmín quien trajo una propuesta donde mezcló comedia y música es un humor único donde hace un repaso por las canciones más emblemáticas del amor con artistas icónicas como Amanda Miguel y Rocío Durcal, esta noche el humor marcó un peak de 16.7 de rating online, Yolanda en conferencia de prensa agradeció a la prensa  por su apoyo en todas sus presentaciones y señaló que siempre se aprende de cada experiencia, se encontraba muy agradecida por haber estado en Olmué y que seguirá trabajando arduamente en su carrera.

En esta noche se presentaron los temas  cuatro temas semifinalistas “No me olvidesvPalomita” del grupo Los Gualaichos, representado por Juan Jujihara. Además de “La antorcha encendida”, “Ojos Bellos” de Sergio Veas y Los 4 Vientos, representado por Iván Saravia, “María Esther”, de María Esther Zamora y Los Vitokos, representado por Victor Hugo Campusano.

Paula Rivas culminó la tercera noche del Festival,  la voz femenina de la cumbia en Chile que debutó en el Festival del Huaso de Olmué 2025,  artista consagrada como una de las artistas del último tiempo en nuestro país, Rivas es una cantante y compositora chilena que ganó repercusión tras participar en el programa “Rojo, fama contrafama” de ahí que su trayectoria ha ido en ascenso, ya que cuenta con al menos siete álbumes de estudio y más de una veintena de sencillos.

Con una trayectoria que le ha permitido incluso hacer colaboraciones con la banda de música tropical Santa Feria, con el sencillo “Algún día volverás”, la artista se continúa consolidando con una gran variedad de temas.

Paula Rivas marcó un rating online promedio de 6.7 puntos entre las 01.28 y las 02.11 horas. La competencia horaria quedó así: Mega 1.2 puntos; CHV 3.6 puntos y Canal 13 2.3 unidades.

 

Foto Gentileza Diario Crónica de Limache

Loading

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *