Carlos Vives le pone el ritmo a la tercera jornada con una noche mágica, donde el público disfrutó del humor con Edo Caroe y de los éxitos de Carín León

Este miércoles 26 de febrero volvió el Festival de Viña 2025, luego de la suspensión de este miércoles, producto del corte de energía eléctrica que afectó a más de 18 millones de personas en todo el país.
El evento se retoma con la presentación de uno de los artistas latinos más importantes de la historia y también de un humorista chileno que promete un show de altísimo nivel en su segunda presentación en la Quinta Vergara.
La jornada comenzó con la presentación del colombiano Carlos Vives, quien ha venido al Festival de Viña del Mar al menos cuatro ocasiones, desde su primera presentación en 1996.
¡El rey del vallenato y la música colombiana regresa a la Quinta Vergara! Con más de 30 años de carrera y nombrado recientemente ‘la persona del año’ por los Latin Grammy, este año llegó con mucha bachata, baile y entretención para los asistentes con sus temas como “La tierra del Olvido”, “La Gota Fría”, “La Bicicleta”, “Como tú”, “Fruta Fresca” entre otros que hicieron bailar a los asistentes al Anfiteatro de la Quinta Vergara, llevándose la Gaviota de Plata y de Oro.
Por su parte, en el humor el turno del esperado regreso a Viña de Edo Caroe, regresa al Festival de Viña del Mar 2025 para su segunda presentación, siendo la su primer debut en la Quinta Vergara el año 2016 y es uno de los comediantes más importantes reconocido por sus fans y público que sigue su trayectoria, hoy se presentó en su show con gran éxito haciendo reir al público desde el comienzo de su rutina y cautivo con su puesta en escena, llevándose Gaviota de Plata y Oro.
En su conferencia de prensa señaló que “sigo desafiando los límites y ya tengo programadas presentaciones internacionales en Barcelona y Madrid”.
Óscar Díaz de León Huez, conocido artísticamente como Carín León, es un cantante, compositor y guitarrista mexicano. A sus 35 años, se ha consolidado como uno de los mayores exponentes de la música regional mexicana.
Su talento ha sido ampliamente reconocido en la industria musical, en el 2023, ganó tres premios Latín Grammy, destacando en las categorías de Mejor Álbum de Música Mexicana por “Colmillo de leche” y “Boca chueca, vol. 1”. Esta noche del 26 de febrero logró conquistar al “Monstruo” con sus éxitos, llevándose Gaviota de Plata y Oro.